|
|
|
Título de Monografía (Pensum Viejo)
|
Wilman Brito |
Maestría |
|
Teorema de Rosenthal |
Luis León |
Maestría |
1984 |
Sobre un teorema de Orlicz-Pettis |
Mauro Silva |
Maestría |
1984 |
Tópicos en medidas vectoriales |
Luisa Sánchez de Rosales |
Maestría |
|
Equivalencia entre el problema de Kepler y el problema sobre la esfera |
José Chacón |
Maestría |
|
Polinomios cromáticos |
Marisa Vinci |
Maestría |
|
Teoría del grado en dimensiín infinita y una aplicación a la de Lienard |
Rossi Valentino |
Maestría |
|
Dinámica de poblaciones y ecuaciones de Kolmogorov |
Osmin Monsalve |
Maestría |
1991 |
Propiedades básicas del shift y de los subespacios, formas y operadores invariantes |
Roy Quintero |
Maestría |
1991 |
Caracterización de anillos enteros algebraicos en términos del número de clases de ideales |
Teodoro Lara |
Maestría |
1992 |
Mecánica de fluidos y mecánica hamiltoniana; un pusto de vista geométrico |
Nelson Viloria |
Maestría |
|
Propiedades topológicas de los espacios de medidas de Baire |
Luis González |
Maestría |
1992 |
Algunas propiedades topológicas de las medidas separables |
Migdalia Rivas |
Maestría |
1992 |
Algunas caracterizaciones topológicas de las medidas perfectas y separables |
Gerardo Chacón |
Maestría |
|
Topología cardinales |
Carlos Cova |
Maestría |
|
El teorema de representación de Riesz a partir del teorema de Krein - Milman |
Elena Marrone |
Maestría |
1995 |
Un sistema de análisis evaluatorio de textos de matemáticos para la primera etapa básica en Venezuela |
Juan del Cristo Urbina |
Maestría |
1995 |
Los L - espacios asociados a la integral de Dobrakov |
Reinaldo Cadenas |
Maestría |
|
Representación de operadores débilmente compactos en Co (T) y Co (T, X) |
Armando Montilla |
Maestría |
|
Integración multilineal y representación de operadores en X Co (T1) |
Guelvis Mata |
Maestría |
1996 |
Estructura algebraica del generador de una clase de redes de Petri Estocásticos |
Mariela Sarmiento |
Maestría |
1996 |
Principio de la amplitud límite aplicado a problemas de disperción con generación de mallas |
Nieves Vilchez |
Maestría |
|
Aspectos geométricos de la teoría de Yang - Mills |
José Ruíz |
Maestría |
1996 |
Estructura algebraica del generador de una clase de procesos semi - makrovianos generalizadores |
Edgar Iturriaga |
Maestría |
1996 |
Teoría de conexiones y dislocación en cristales |
Alden Mora |
Maestría |
1997 |
Aplicaciones de la computación simbólica a un problema de bifurcaciones |
Miriam González |
Maestría |
1997 |
Niveles del lenguaje matemático en el noveno grado de la tercera etapa de Educación Básica estado Trujillo |
Mauro Rivas |
Maestría |
|
Análisis evaluativo del desarrollo de estructuras cognositivas y su relación con el rendimiento escolar en Séptimo Grado |
Gustavo Carrero |
Maestría |
|
Soluciones periódicas estables para un sistema epidemiológico con difusión |
Felipe Cordero |
Maestría |
|
Un esquema de diferencias finitas para ecuaciones parabólicas no lineales |
Glauco López |
Maestría |
1998 |
Polinomios de Bernoulli y números de Bernoulli |
Leonel Mendoza |
Maestría |
1999 |
Una prueba alternativa para la fórmula del pletismo SM (S2) |
Luis García |
Maestría |
1999 |
Soluciones exponenciales acotadas para un sistema de segundo orden |
Miguel Narvaez |
Maestría |
1999 |
Comportamiento local de martingalas y ondículas |
José Rangel |
Maestría |
1999 |
Axiomas de numerabilidad, separación y uniformidad en A - topologías |
Guillén Blanca |
Maestría |
1999 |
Un método TVD con malla auto ajustable para problemas fuertemente advectivos |
Díaz Janeth |
Maestría |
1999 |
Complementación en el retículo de topologías |
Javier Quintero |
Maestría |
1999 |
Método de homogenización asociado a un problema elíptico de segundo orden con valores de frontera |
Carlos Parra |
Maestría |
1999 |
Casi preenvolturas de anillos |
Zoraida Sívoli |
Maestría |
1999 |
Existencia de soluciones acotadas para ecuaciones diferenciales ordinarias y aplicaciones |
Giovanni Calderón |
Maestría |
|
Determinación de la región de estabilidad de una
órbita periódica para un sistema de reacción y
difusión |
Narvis Vivas |
Maestría |
|
Análisis de libros de textos de matemáticas en la tercera etapa de Educación Básica |
Pedro Peña |
Maestría |
1999 |
Variantes del teorema de Weyl para operadores sobre espacios de Banach |
Edgar Rosales |
Maestría |
1999 |
Controlabilidad de CNN dependiente del tiempo |
Jesús Matute |
Maestría |
|
Estudio de la existencia de un atractor global y de las convergencia de las soluciones de un sistema semilineal de ecuaciones de termoelasticidad en una dimensión |
Danitza Hocevar |
Maestría |
1999 |
Ideales de conjuntos magros, topologías tipo Ocan y teoría de Ramsey |
Raúl Naulin |
Maestría |
1999 |
Complejidad de la familia de los compactos de un espacio métrico numerable |
Lárez Hanzel |
Maestría |
1999 |
Ideales invariantes en F[XIJ] bajo la acción del grupo G = GL (N,F) X GL(M,F) |
Eribel Marquina |
Maestría |
2000 |
Expansión de la solución para sistemas integrales cuadráticos |
Walter Espinoza |
Maestría |
2000 |
La propiedad de Dunfor -Pettis y ausencia de reflexivilidad en espacios de Bonach |
Jahnett Uzcátegui |
Maestría |
2000 |
Oscilación y no oscilación de una ecuación diferencial no lineal de segundo orden |
Blanca Gámez |
Maestría |
2001 |
Determinación de la efectividad del modelo operatorio de fichas en el plano (MOFIP) aplicado a un grupo de estudiantes del séptimo grado de Educación Básica |
Cosme Duque |
Maestría |
2001 |
Estabilidad global de un equilibrio de una ecuación diferencial funcional |
Leida Bonilla |
Maestría |
|
Un criterio de controlabilidad para sistemas de dimensión infinita y aplicable |
Martín Garate |
Maestría |
2001 |
La enseñanza problemática de la matemática |
Ambrosio Tineo |
Maestría |
2001 |
Quasi - semigrupos y ecuación de evolución |
María González |
Maestría |
2001 |
Sobre invariantes, grafos y maléculas |
Cristina Sandoval |
Maestría |
2001 |
Existencia de soluciones exponenciales acotadas para ecuaciones de evolución |
Rosales Richard |
Maestría |
2002 |
Existencia de órbitas periódicas estables para un modelo presadepredador con retardo |
José Soto |
Maestría |
2002 |
Operador - abiertos es espacios topológicos |
José Atilio Guerrero |
Maestría |
2002 |
l1 Teorema de Rosenthal |
Wadie Aziz |
Maestría |
|
Redes neuronales celulares: un nuevo enfoque |
Mirella Bracamonte |
Maestría |
|
Teorema de compacidad de James y algunas aplicaciones |
Patricia Medina |
Maestría |
|
No complementariedad de los espacios de Orlicz en l1 [0,1] y C[0,1] |
Luz Ruza |
Maestría |
|
Espacios topológicos L - Fuzzy: continuidad y compacidad |
Juarez Gaspar |
Maestría |
2003 |
Comparación de los sistemas criptográficos RSA y CP |
Gerardo Chacón |
Maestría |
|
Dinámica de operadores de composición en espacios de Hilbert funcionales analíticos |
González jesús |
Maestría |
2003 |
Álgebras de Lie de cuasicristales |
Jonathan Linares |
Mestría |
2004 |
Sobre hipertopologías y multifunciones |
María Alvarado |
Maestría |
|
Un método predictor - corrector para la resolución numérica de ecuaciones de reacción - difusión |
Yettys Valera |
Maestría |
|
Operadores de suspención en espacios de funciones analíticas |
Jahn Leal |
Maestría |
2005 |
Manipulabilidad en la teoría de elección social |
Cristina Lizana |
Maestría |
2006 |
Cotas inferiores para la dimensión de Hausdorff del atractor geométrico de Lorenz |
Diego Bravo |
Maestría |
|
Dígrafos no derogatorios |
Williams López |
Maestría |
2006 |
Construcción de dígrafos equienergéticos |
Ismael Peña |
Maestría |
2006 |
Energía de dígrafos |
Ariel Luna |
Maestría |
2006 |
Estudio de la dinámica de una ecuación diferencial parabólica con retardo |
Derwis Rivas |
Maestría |
2006 |
Grafos con energía máxima |
Chang Kuong |
Maestría |
|
Una prueba de la aditividad numerable de la integral de pettis |
Ruben Delgadillo |
Maestría |
2009 |
Espacios de funciones condicionalmente integrales |
María castro |
Maestría |
|
Hiperespeacios y multifunciones |
Jesús Gullén |
Doctorado |
2009 |
Estabilidadd del teorema de Weyl bajo perturbaciones |
Jahnett Uzcátegui |
Doctorado |
2009 |
Controlabilidad de sistema de dimensión infinita: continuos y discretos |
Cosme Duque |
Doctorado |
2009 |
Estudio cualitativo de la dinámica de modelos depredador - presa con difusión y respuestas funcionales del tipo Holling II y cociente dependiente |
Jesús Villarreal |
Maestría |
2009 |
Modelado y experimentación numérica
de los regímenes inestables no
isotérmicos del transporte de gas en
tramos Lineales de Gasoductos |
Claribeth Piña |
Maestría |
2010 |
Partidor de frentes y barreras como espacios topológicos |
Darwin Mendoza |
Maestría |
2010 |
Controlabilidad de un sistema que modela dos platos vibrantes acoplados |
María Elena Suárez |
Maestría |
2010 |
Sistemas tridiagonaldes del tipo depredador - presa |
Amilcar Mata |
Maestría |
2010 |
Sobre la fusión de estados epistémicos |
María Barreto |
Maestría |
|
Teoría de Z-filtros aplicable a C*(X) |