PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
LABORATORIO 1 DE QUÍMICA
SEM. |
CÓDIGO |
TEORÍA H/S |
PRACT. H/S |
LAB. H/S |
UNIDAD CRÉDITO |
PRELACIÓN |
2 |
CQLQ11 |
0 |
0 |
4 |
1 |
CQQI11 |
PRÁCTICAS
Empleo del Mechero Bunsen. La pesada en la Balanza Analítica. Aparatos Volumétricos y su uso.
Determinación de la masa molecular de un compuesto químico por el Método de Vapor Condensable.
Técnica: Preparación de Soluciones. Introducción al estudio de la Técnica del Análisis Volumétrico.
Separación de los componentes de una mezcla, usando métodos físicos.
Determinación Gravimétrica de una sustancia química.
Escala Colorimétrica de pH
Preparación de soluciones. Análisis Volumétrico.
Semirreacciones. Potenciales de oxidación. Celdas electroquímicas.
Celdas Electrolíticas
Análisis Volumétrico. Valoraciones de Oxido-Reducción
BIBLIOGRAFÍA
Dick, John. "Química Analítica". Editorial El Manual Moderno. México. 1979.
B.M. Mahan y R.J. Myers, “Química Curso Universitario”. 4º Ed.; Addison-Wesley, Venezuela, 1990.
Garzón, Guillermo. "Fundamentos de Química General". McGraw-Hill Latinoamericana. Colombia. 1982.
Moore, J.; Davies, W. y Collins, R. "Química". McGraw-Hill Latinoamericana. Colombia. 1981.
Manual de Laboratorio de Química 11, Editado por el Departamento de Química. U.L.A.