PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 

QUÍMICA INORGÁNICA 2

 

SEM.

CÓDIGO

TEORÍA H/S

PRACT. H/S

LAB. H/S

UNIDAD CRÉDITO

PRELACIÓN

8

CQQ362

3

2

0

4

CQQ261

 

TEMAS

  1. TEMA

    1. Introducción a los elementos de transición

    2. Definición y características generales de los elementos de transición

    3. Posición en la tabla periódica de los elementos de  transición

    4. Configuraciones electrónicas de los átomos y de los  iones

    5. Determinación de los estados (términos) espectroscópicos

    6. Propiedades magnéticas de los elementos de transición

    7. Susceptibilidad magnética y momentos magnéticos

    8. Paramagnetismo y Diamagnetismo

    9. Ferromagnetismo y Antiferromagnetismo

    10. Resonancia Spin-electrón (RSE)

  2. TEMA

    1. Complejos de metales de transición

    2. Tipos de ligandos

    3. Métodos de preparación de complejos

    4. Química de coordinación y nomenclatura. Isomería

    5. Estado de oxidación formal y configuración d, de los  átomos metálicos en los complejos

    6. Teorías de enlace: enlace valencia, campo cristalino, orbital molecular

    7. Teoría del campo ligando

    8. Espectros de absorción y serie espectroquímica

    9. Espectro de transferencia de carga

    10. Efectos termodinámicos y estructurales del desdoblamiento de niveles

    11. Teorema Janh-Teller

    12. Métodos para determinar estructura de complejos

  3. TEMA

    1. Estabilidad de los iones complejos en solución acuosa

    2. Constantes de equilibrio para la formación de complejos en solución

    3. Factores que afectan la estabilidad de los complejos

    4. Efecto quelato

    5. Cinética y mecanismos en reacciones con complejos metálicos

    6. Reacciones de desplazamiento de ligando en complejos oactaédricos

    7. Reacciones de desplazamiento de ligando en complejos plano-cuadrado

    8. Efecto trans, efecto cis

    9. Reacciones de transferencia electrónica

    10. Fluxionalidad molecular

  4. TEMA

    1. Complejos con ligando aceptores

    2. Carbonilos y nitrosilos metálicos, síntesis y caracterización

    3. Complejos con otros ligandos-aceptores

    4. Complejos organometálicos de los metales de transición

    5. Complejos con olefinas

    6. Complejos tipo "sandwich" de ciclopentadieno

    7. Complejos con hidrocarburos de diversos tipos

    8. Complejos árenos

    9. Enlace metal-metal y agrupaciones de átomos metálicos

  5. TEMA

    1. Catálisis homogénea

    2. Regla de los 18 electrones, Insaturación Coordinativa

    3. Reacciones con Complejos Organometálicos de interés en Catálisis

    4. Reacciones catalíticas

    5. Isomerización e Hidrogenación

    6. Hidroformilación y Carbonilación

    7. Dimerización, Trimerización, Oligomerización

    8. Polimerización y Metatesis

    9. Reacciones "Fisher-Tropsch"

    10. Diseño de un catalizador homogéneo para uso industrial

  6. TEMA

    1. Química Bio-Inorgánica. Introducción

    2. Bioquímica del Hierro, Zinc, Cobre, Cobalto, Molibdeno

 

BIBLIOGRAFÍA