PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
FISICOQUÍMICA 1
SEM. |
CÓDIGO |
TEORÍA H/S |
PRACT. H/S |
LAB. H/S |
UNIDAD CRÉDITO |
PRELACIÓN |
5 |
CQQ251 |
4 |
2 |
0 |
5 |
CQMT30 - CQFI21 - CQQ131 |
TEMAS:
LEYES DE LA TERMODINÁMICA.
Ley Cero de la Termodinámica. Escalas de Temperatura. Ecuaciones de Estado para Gases Reales.
Primera Ley de la Termodinámica. Energía, Trabajo y Calor.
Aplicación de la 1ra. Ley a procesos isotérmicos, isocóricos y adiabáticos.
Entalpía. Capacidad calórica. Experimentos de Joule y Joule-Thompson.
Segunda Ley de la Termodinámica. Ciclo de Carnot. Escala Termodinámica de la Temperatura. Entropía.
Propiedades dela Entropía. Cálculo de S en distintos procesos.
EQUILIBRIO Y ESPONTANEIDAD.
Tendencia al equilibrio en sistemas aislados. Ecuación de Gibbs. Variables naturales y Funciones Termodinámicas de Estado. Energías libres de Helmholtz y de Gibbs. Fuerzas impulsoras de los cambios naturales.
Ecuaciones fundamentales de la Termodinámica. La Ecuación de Estado.
Propiedades de las energías libres A y G. Potencial Químico. Propiedades. Potencial Químico de un gas ideal.
Sistemas multicomponentes abiertos. Cantidades molares parciales. Ecuación de Gibbs-Duhem. Mezclas de gases ideales. Equilibrio químico en una mezcla de gases.
La constante de equilibrio. Relación con H y S. Dependencia con P, V y T. Principio de Le Chatelier.
APLICACIONES DE LA TERMODINÁMICA A LAS REACCIONES QUÍMICAS.
Calores de reacción, formación y dilución. Energía de enlace. Ley de Hess. Dependencia con la temperatura.
Estados estandard y valores convencionales de las entalpías.
Tercera Ley de la Termodinámica y valores convencionales de la Entropía. Energías de Gibbs convencionales. Estimación de Propiedades Termodinámicas de Compuestos.
EQUILIBRIO ENTRE FASES Y SOLUCIONES IDEALES.
Estabilidad de las fases de una sustancia. Curvas vs. Temperatura.
Diagrama de fases. Ecuación de Clapeyron y ecuación de Clausius-Clapeyron.
Potencial químico en soluciones ideales binarias. Ley de Raoult. Presión osmótica, cambios en los puntos de congelación y ebullición.
Soluciones binarias de componentes volátiles. Regla de la palanca. Destilación fraccionada.
INTERPRETACIÓN MICROSCÓPICA DE LA TERMODINÁMICA.
Nociones de Probabilidad.
Método de Gibbs. Ensamble canónico, probabilidad y valores medios. Función de Partición Q.
Propiedades mecánicas y no mecánicas. Interpretación molecular de calor, trabajo y entropía.
Funciones Termodinámicas a partir de Q.
Límite clásico de Q. Función de partición de un gas ideal monoatómico. Distribución de Maxwell-Boltzmann.
Moléculas Diatómicas. Equipartición de la energía. Cálculo de Q.
Constante de equilibrio a partir del coeficiente de partición.
SOLUCIONES NO IDEALES.
Energía libre de gases reales. Fugacidad.
Soluciones no ideales: Desviaciones de la Ley de Raoult. Ley de Henry. Azeotropos. Concepto de actividad. Sistema racional y práctico.
Actividades en soluciones de electrolitos. Teoría de Debye-Huckel.
BIBLIOGRAFÍA.
G.W. Castellan, "Fisicoquímica", Fondo Educativo Interamericano.
I.N. Levine, "Fisicoquímica", Mc. Graw Hill.
A.W. Adamson, "A texbook of Physical Chemistry", Academic Press.