PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
ELECTIVA
(PROCESOS
DINÁMICOS
EN QUÍMICA)
SEM. |
CÓDIGO |
TEORÍA H/S |
PRACT. H/S |
LAB. H/S |
UNIDAD CRÉDITO |
PRELACIÓN |
9 |
CQQEQ |
3 |
0 |
0 |
3 |
CQQ251 - CQQ242 - CQQ132 |
OBJETIVOS:
Se busca familiarizar al estudiante con las ideas básicas de Dinámica Química. Se partirá de conceptos a nivel básico y elemental y a partir de ellos, se irán adquiriendo los conocimientos que permitirán entender los avances más recientes, tanto teóricos como experimentales, dentro de la dinámica de reacciones químicas.
PROGRAMA:
1.- a.- ¿Para qué la dinámica molecular?. Importancia y ejemplos.
b.- Teoría de Colisiones:
1. Dinámica de las Colisiones Moleculares.
2. Sección Transversal de Reacción.
3. Probabilidad de Reacción.
c.- Teorías Microscópicas:
1. Métodos Cuánticos: Teoría de Perturbaciones.
2. Métodos Clásicos: Trayectorias.
3. Métodos Semiclásicos: WKB. Paquetes de Ondas.
2.- La Reacción Química: Cálculo de la Constante de Velocidad.
a.- Superficie de Energía Potencial:
1. Interpretación.
2. Método de Determinación.
3. Camino de Reacción.
b.- Métodos Exactos:
1.- Constante de Velocidad de estado a estado.
2.- La suma de los estados finales y el promedio sobre los iniciales.
3.- La constante de velocidad térmica.
c.- Métodos Aproximados: La Teoría del Estado de Transición.
d.- Nuevas soluciones para viejos problemas: La Teoría de Miller.
3.- Espectroscopía: ¿Cómo entenderla en el dominio temporal?.
a.- Fotodisociación y Raman.
b.- ¿Pueden las técnicas espectroscópicas convertirse en los detectives de la reactividad química?: Los experimentos de Zewail.
4.- Aplicaciones.
a.- Desorpción térmica e inducida por radiación.
b.- Difusión de átomos sobre superficies.
c.- Difracción elástica e inelástica.
BIBLIOGRAFÍA
- R. D. Levine and R. B. Bernstein. "Molecular Reaction Dynamics and Chemical Reactivity". Oxford U. Press. 1987.
- "Theory of Chemical Reaction Dynamics". M. Baer (Editor). CRC Press. 1985.
- "Dynamics of Molecular Collision". W. H. Miller (Editor). Pleum Press. 1976.