PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO

 

SEM.

CÓDIGO

TEORÍA H/S

PRACT. H/S

LAB. H/S

UNIDAD CRÉDITO

PRELACIÓN

0

CQDHP0

4

0

0

4

----------

 

OBJETIVO GENERAL:

Que el estudiante sea capaz de aplicar las habilidades de pensamiento lógico necesarias para la solución de un problema específico.

 

SINOPSIS DE CONTENIDO:

SERIE I:         Herramientas de Pensamiento. (Duración: 12 Horas)

Objetivo: Que el estudiante sea capaz de aplicar las herramientas de pensamiento adecuadas a una situación de la vida real.

Esta serie aplica una metodología para el desarrollo de destreza intelectuales y de cambios cognoscitivos y afectivos. Ellas son:

    PNI      (Positivo - Negativo - Interesante)

    CTF     (Considere todos los Factores)

    PB       (Prioridades Básicas)

    Reglas

    C y S   (Consecuencias y Secuelas)

    PMO   (Propósitos, Metas y Objetivos)

    APO    (Alternativas, Posibilidades y Opciones)

    Planificación.

    OPV    (Otros Puntos de Vista)

    Decisiones

 

SERIE II:       Fundamentos del Razonamiento. (Duración: 15 Horas)

Objetivo: Que el estudiante sea capaz de transferir los procesos  del pensamiento lógico a la resolución de un problema.

La Serie Fundamentos del Razonamiento trata de un conjunto de procesos que se consideran esenciales para estimular y agudizar el proceso perceptivo, desarrollar la capacidad de organizar y relacionar las ideas y generar procesos mentales superiores, cada vez más complejos y abstractos.

Esta serie comprende:

    Observación

    Diferencias y semejanzas

    Comparación y Relación

    Grupos, Clases  y Clasificación

    Prueba de Hipótesis

    Las Secuencias y el Cambio

    Variables Ordenables. Descipciones relativas.

    Clasificación jerárquica

    Definición.

    Analogía. Bidireccionalidad.

    Análisis y Síntesis.

    Integración de análisis y síntesis.

 

SERIE III:      Resolución de Problemas. (Duración: 20 Horas)

Objetivo: Que el estudiante sea capaz de analizar y resolver problemas estructurados.

Esta serie utiliza métodos que facilitan la comprensión del enunciado del problema y la organización de los datos, permitiendo de esta manera relacionar la información que se da de manera organizada y sistemática. El área, además de desarrollar habilidades específicas, contribuye de manera general a organizar la mente y a desarrollas un pensamiento estratégico. La serie incluye:

    Representaciones Lineales:

    Enunciados directos

    Enunciados con Inversión de Orden

    Enunciados Difíciles de Leer

    Enunciados Indeterminados

    Invención de Problemas

    Representaciones Tabulares:

    Tablas Numéricas

    Tablas Numéricas con Cero

    Tablas Lógicas

    Representaciones por Simulación y Puestas en acción:

    Simulaciones

    Diagramas de Flujo

    Ejercicios de Consolidación y Transferencia

    Tanteo Sistemático:

    Respuestas Tentativas

    Respuestas Exhaustivas

    Poner en claro los Sobre-entendidos:

    Extraer conclusiones de lo dado

    Pensar en las características de la respuesta

 

SERIE IV:      Comprensión del Lenguaje. (Duración: 20 Horas)

Objetivo: Que el estudiante sea capaz de manejar aspectos relacionados con la estructura y organización del lenguaje.

Esta serie incluye temas relacionados con el lenguaje, considerando éste como producto e instrumento de pensamiento, como forma de comunicación afectiva y como fuente de creatividad. El tratamiento del tema utiliza un enfoque original en el cual se hace énfasis en el proceso no sólo en cada lección sino en la totalidad del área.

Comprensión del lenguaje incluye:

    Sinónimos y Antónimos

    Clasificación de Palabras

    Analogías Verbales y Metáforas

    La relación entre el orden y el significado.

    La estructura y propósito de los párrafos

    Práctica en construir párrafos

    Las ideas principales y las oraciones temáticas

    Estructura.

-   Entendimiento del Mensaje del autor

    Ciencias, sentimientos y objetivos

    Entender puntos de vista diferentes

    Asumir puntos de vista diferentes

    La importancia de la experiencia previa

 

SERIE V:       Razonamiento Verbal. (Duración: 10 Horas)

Objetivo: Que el estudiante sea capaz de analizar argumentos y usarlos en forma cuidadosa y acertados.

Esta serie establece fundamentos del pensamiento lógico a través de la práctica y uso de relaciones, conectivos y cuantificadores.

La Serie Razonamiento Verbal comprende:

    Aseveraciones:

    Forma y Veracidad de una aseveración

    Uso de diagramas para representar aseveraciones

    Inversión y reformulación de aseveraciones

    Relaciones entre aseveraciones

    Argumentos:

    Introducción a los argumentos

    Representación y Evaluación de argumentos

    Evaluación de argumentos convincentes.

 

METODOLOGÍA:

Todas las claves de Desarrollo de Habilidades de Pensamiento centran su atención en el alumno, por ello las actividades de clase y su metodología, se hace con la participación activa individual y grupal. Se utilizan los procesos como elementos activadores del pensamiento, y ejercicios de práctica como medio para consolidar la actividad.

 

RECURSOS:

Para orientar el trabajo de los estudiantes, el docente-facilitador hace uso de un manual como guía metodológica. En cada lección se le presenta al estudiante hojas de trabajo que ilustran en tipo de ejercitación que debe ser utilizado.

 

EVALUACIÓN:

Cada serie se evaluará en forma continuas e integral, en base a la participación y el trabajo realizado en clases tareas, quizzes y un examen final  por serie. La suma de las calificaciones y de las series divididos entre ellas dará la nota final de la asignatura. Desarrollo de Habilidades de Pensamientos.

*    El Semestre Cero será cursado por aquellos estudiantes que obtengan en el Examen de Clasificación una nota por debajo del 75% de la nota total exigida.