Programa sinóptico

Análisis 1

Código
Semestre
Créditos
Horas
Condición
Vigencia
Unidad responsable
CM21105
V
5
4T-2P-0L-4A
Obligatoria
Septiembre 2004
Departamento de Matemáticas
Prelaciones: Certificado de Estudios Fundamentales en Matemáticas

 

Prerrequisitos

 

Objetivos generales

 

Contenido programático

  1. Topología de la recta
    1.1 Conjuntos abiertos y cerrados. Caracterización de los abiertos a través de intervalos.
    1.2 Puntos de adherencia y de acumulación.
    1.3 Sucesiones de números reales. Subsucesiones. Sucesiones de Cauchy.
    1.4 Conjuntos compactos. Teorema de Bolzano-Weierstrass. Teorema de Heine-Borel.
  2. Límites y continuidad
    2.1 Límite de una función. Continuidad de una función en un punto y en un conjunto. Álgebra de funciones continuas.
    2.2 Propiedades de las funciones continuas sobre compactos e intervalos.
    2.3 Continuidad uniforme.
  3. Diferenciabilidad
    3.1 Definición de la derivada. Interpretación geométrica. Álgebra de funciones diferenciables. Regla de la cadena.
    3.2 Teoremas del valor medio. Fórmula de Taylor.
    3.3 Extremos relativos y convexidad.
  4. La Integral de Riemann
    4.1 Definición y propiedades básicas.
    4.2 Funciones R-integrables.
    4.3 El Teorema Fundamental del Cálculo.
    4.4 Integrabilidad y continuidad (oscilación de una función y conjuntos de medida cero).
  5. Sucesiones de funciones
    5.1 Convergencia puntual y uniforme.
    5.2 Intercambio de límites con derivadas.
    5.3 Intercambio de límites con integrales.
    5.4 Series de funciones (opcional).
    5.5 Series de potencia (opcional).

 

Metodología

 

Evaluación sugerida

 

Bibliografía

  1. Spivak M., Calculus, Editorial Reverté S.A., 5ª edición, 1978.
  2. Tineo Antonio, Introducción al Análisis Real, ULA, 2000.