DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

 

El Departamento ofrece estudios de Licenciatura y de Maestría en Matemática. En él trabajan alrededor de 70 profesores dedicados a la Docencia y la Investigación. El Departamento, además de dictar los cursos de la Licenciatura y la Maestría en Matemática, presta servicio a los Departamentos de Física, Biología y Química de la Facultad de Ciencias y a las Facultades de Economía, Humanidades, Arquitectura, Ingeniería Forestal y a la Escuela de Geografía.

Las actividades del Departamento están coordinadas por las Comisiones de Postgrado, Docencia, Ciclo Básico, Publicaciones y del Laboratorio de Computación.

Las Comisiones de Docencia y Ciclo Básico se encargan de coordinar todo el servicio de docencia a nivel de pregrado.

La Comisión de Postgrado se encarga de coordinar la Maestría y las actividades de investigación. Esta Comisión está formada por los Coordinadores de los Grupos de Investigación: Álgebra, Ecuaciones Diferenciales, Análisis Funcional, Matemáticas Aplicadas y Didáctica de las Matemáticas. El Departamento mantiene una actividad de extensión en el Núcleo de la ULA en Trujillo dictando cursos de Postgrado de la Maestría en Matemática.

Para el apoyo a la Investigación y la Docencia se cuenta con un laboratorio de Computación el cual forma parte de la red de computación de la ULA, la que a su vez está conectada a Internet. El laboratorio posee estaciones de trabajo Sun, máquinas compatible-IBM y Apple-Macintosh. Es de interés del Departamento el que sus estudiantes se familiaricen con las herramientas computacionales, que además de ser esenciales para la formación de un matemático le abrirán las puertas en el mercado de trabajo.

El Departamento ha tenido siempre una participación activa en cuanto a eventos se refiere: Sede del Primer Congreso Venezolano de Matemáticas (1977), Sede de las primeras Jornadas de Análisis (1987), Sede permanente de la Escuela Venezolana de Matemáticas (evento que se realiza cada año iniciándose en 1988), Congreso Internacional en Espacios de Banach (1992). En el año 1975 se dio inicio a "Notas Matemáticas", revista donde se publican trabajos de investigación, tesis de Maestría, etc. Con ella se mantiene un canje de publicaciones con mas de 200 instituciones de todo el mundo.

El Departamento ofrece a los estudiantes la posibilidad de trabajar como Preparador para los cursos de Cálculo y para el laboratorio de Computación. Es recomendable que todos los estudiantes de Matemáticas tengan esta experiencia docente la cual contribuirá a su formación integral, además de ser una fuente de ayuda económica.

 

 

DESCRIPCIÓN DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICA

 

Los estudios de la Licenciatura en Matemática tienen como finalidad la de formar al egresado con los conocimientos básicos de Matemática, estimular su interés por la investigación, prepararlo para una futura especialización en Matemática o para que se dirija hacia otros campos que requieren del trabajo de los matemáticos.

El régimen de la carrera es semestral (de 16 semanas de duración) , tiene una duración de 10 semestres y otorga el título de Licenciado en Matemáticas. La carrera consta de 26 materias obligatorias, 4 electivas, un Seminario Taller y una Tesis de Grado. Entre las materias obligatorias se incluyen 2 cursos de inglés. Los cursos electivos permiten profundizar en algún área de interés particular o estudiar otros tópicos no cubiertos por las materias obligatorias. En el último año de la carrera el estudiante elabora un trabajo especial de grado que tiene como objetivo desarrollar el interés por la investigación en Matemática.

El campo natural de trabajo de los Licenciados en Matemática ha sido, tradicionalmente la Docencia e Investigación en las Universidades. Sin embargo, en la actualidad, quienes deseen dedicarse a la Investigación o a la Docencia a nivel superior en los mejores institutos del país deberán estar dispuestos a realizar estudios de Postgrado. Los estudios de especialización, además de la Matemática, pueden ser en Física, Estadística, Computación, Economía y en muchas otras áreas. Por otra parte, los Licenciados en Matemática tienen la preparación suficiente para incorporarse con poco esfuerzo a empresas de naturaleza muy diversa, por ejemplo, industria petrolera, empresas comerciales, bancos, institutos de asesoramiento técnico y otros.

 


PENSUM DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICA

 

CÓDIGO           ASIGNATURA                                  T P L U        PRELACIÓN

CMMT10           Matemática 10                                     5  2  0  6                 -----

CMMT20           Matemática 20                                     5  2  0  6       Matemática 10

CMMT30           Matemática 30                                     5  2  0  6       Matemática 20

CMMT40           Matemática 40                                     5  2  0  6       Matemática 30

CMFA10            Fundamentos de Álgebra 1                  4  2  0  5                 -----

CMFA20            Fundamentos de Álgebra 2                  4  2  0  5       Fund. Álg. 1

CMMGEM         Geometría Métrica                               4  2  0  5                 -----

CMFI11             Física 11                                              4  2  0  5       Matemática 10

CMFI21             Física 21                                              4  2  0  5       Física 11, Mat. 20 

CMID10             Idioma 1                                              4  0  0  4                 -----

CMID20             Idioma 2                                              4  0  0  4       Idioma 1

CMAL10            Álgebra Lineal 1                                  4  2  0  5       Fund. Álg. 2, Matemáticas 20.

CMAN10           Análisis 1                                             5  2  0  6       Mat. 30, Fund. Álg. 2

CMM2PD          Program. y Diseño Algorítmico I           3  4  0  5       Matemática 20

CMF231             Mecánica                                             4  2  0  5       Física. 21, Mat. 30

CMM2A2           Análisis 2                                             4  2  0  5       Análisis 1, Álg. Lineal 1

CMM2A3           Análisis 3                                             4  2  0  5       Análisis 2

CMM2PR           Teoría de la Probabilidad                    4  2  0  5       Análisis 1, Mat. 40

CMM2AN          Análisis Numérico                               4  2  0  5       Álg. Lin. 1, Prog. Digt., Análisis 1

CMM2AB          Álgebra Lineal 2                                  4  2  0  5       Álgebra Lineal 1

CMM2AA          Estructuras Algebraicas                       4  2  0  5       Álgebra Lineal 2

CMM2T0           Introducción a la Topología                 4  2  0  5       Análisis 2

CMM2ED          Ecuaciones Diferenciales Ordinarias     4  2  0  5       Análisis 2, Mat. 40, Álg. Lin. 2

CMM2MI           Medida e Integración                          4  2  0  5       Análisis 3

CMM2AF          Introducción al Análisis Funcional         4  2  0  5       Topología, Álg. Lin. 2

CMM2FA          Funciones Analíticas                             4  2  0  5       Análisis 2

CMME01           Electiva 1                                             4  2  0  5                 -----

CMME02           Electiva 2                                             4  2  0  5                 -----

CMME03           Electiva 3                                             4  2  0  5                 -----

CMME04           Electiva 4                                             4  2  0  5                 -----

CMMSET           Seminario-Taller                                  4  2  0  5       (Tener aprobado el 85% de las asignaturas)

CMM3TG          Tesis de Grado                                     -   -  -  28      Seminario-Taller

 

 

DESCRIPCIÓN DE LA MAESTRÍA EN MATEMÁTICA

 

La Maestría en Matemática se inició en 1977 con la finalidad de formar el personal egresado de la Licenciatura en el área de Matemática. En los últimos años la Maestría se ha visto fortalecida con la incorporación de un gran número de profesores e investigadores que se han formado en prestigiosos centros de estudios en el exterior. En la actualidad contamos con un plantel de cerca de 30 profesores, todos ellos realizando investigación en sus áreas de competencia y dedicados a la formación de nuevos matemáticos a nivel de Maestría.

La Maestría tiene una duración de 2 años, incluida la tesis. Los cursos son semestrales, con duración de 16 semanas cada uno. Cada estudiante deberá aprobar al menos 24 unidades crédito y una tesis de 12 créditos. El trabajo de tesis deberá presentarse en un plazo no superior a 4 años, contados a partir de la fecha de inicio de los estudios sistemáticos. Se otorgará el título de Magister en Matemática. Para obtener este Título se requiere completar satisfactoriamente los cursos con un promedio ponderado de por los menos 15 puntos, presentar y aprobar la tesis de grado. Las áreas de investigación a escoger  por los estudiantes de Maestría como área de formación son las siguientes: Ecuaciones Diferenciales, Teoría de Control, Geometría, Álgebra, Combinatoria, Topología, Teoría de Conjuntos, Lógica, Análisis Funcional, Análisis Numérico, Probabilidades, Optimización, Sistemas de Eventos Discretos, Didáctica de las Matemáticas. Las solicitudes de ingreso serán estudiadas por la Comisión de Postgrado del Departamento, con el objeto de determinar el nivel de los aspirantes. Para ingresar a la Maestría se requiere tener un Título Universitario, de Licenciado en Matemática o afín al área de Matemática.