Laboratorio Integrado 2
Objetivos:
Mediante este laboratorio se espera que:
- El estudiante pueda sea
capaz de visualizar y diseñar la solución de un problema usando los
conocimientos adquiridos en semestres anteriores.
- El estudiante desarrolle
proyectos haciendo uso, de una manera integrada, de los conocimientos y
capacidades ya adquiridos en semestres anteriores.
Número
de proyectos:
Será responsabilidad de los profesores asignados al laboratorio asegurar
un banco numeroso de proyectos de donde los estudiantes puedan escoger (mínimo
dos).
Características
de los proyectos
En lo posible, en el desarrollo de los proyectos se trabajaría con los
compuestos obtenidos en el Laboratorio integrado 1 y dependiendo de la
naturaleza de esos compuestos se llevarían a cabo estudios y mediciones de
propiedades fisicoquímicas
y otros, como por ejemplo:
Cinéticos
y Termodinámicos
Termo-gravimétricos
Catalíticos
Calorimétricos
Procesamiento
automatizado de datos
Metodología Docente
·
El laboratorio
debe contar con el apoyo de un grupo de profesores-docentes, mínimo tres, y
debe tener un profesor-coordinador.
·
El laboratorio
debe contar con el apoyo de un grupo de auxiliares docentes (posiblemente estudiantes de postgrado), mínimo
tres, y contar con el apoyo de 2 técnicos.
·
El grupo de
profesores-docentes debe estar conformado por un profesor del área de
Fisicoquímica, uno del área de Análisis Instrumental y otro del área de
Orgánica o de Inorgánica.
·
El grupo de
profesores-docentes atenderían a los estudiantes en las áreas de los
laboratorios en horarios establecidos para ello.
- Cada proyecto debe tener un
profesor asesor que este relacionado con el área del proyecto. El
profesor asesor estaría disponible en horas de consulta.
- El profesor-coordinador
sería el profesor responsable del laboratorio, en contacto directo con los
estudiantes y coordinando a los profesores-docentes de los laboratorios.
Debe proporcionar al estudiante, al comienzo del semestre, el listado de
proyectos y la bibliografía necesaria.
- El grupo de profesores-docentes
deben servir de guía al estudiante en el diseño y desarrollo del proyecto.
- Una vez que el estudiante
haya escogido los proyectos, debe presentar antes de dar inicio a la parte
experimental, un anteproyecto donde plantee un planteamiento del desarrollo
del proyecto en cada una de sus etapas y las técnicas a utilizar.
- Los profesores-docentes
deben evaluar, discutir y de ser necesario rediseñar junto con el
estudiante este anteproyecto.
- Al finalizar la parte
experimental el estudiante debe presentar un reporte final de cada uno de
los proyectos realizados y realizar una presentación oral corta, de 10 a 15 mins, frente al
grupo de profesores encargados de uno de los dos proyectos realizados.
- El departamento debe
proporcionar al estudiante todos los insumos que se requieran así como
hacer accesible los ambientes de trabajo con la instrumentación necesaria
todos los días de la semana bajo la modalidad de laboratorios abiertos bajo
la atención y supervisión de los profesores y/o técnicos.