HOMOLOGACIÓN DE CARRERAS EN CIENCIAS

Informe de la reunión efectuada en la Facultad de Ciencias de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado en Barquisimeto los días los días 18 y 19 de mayo de 2006.

Continuando con el proceso de homologación de las Carreras en Ciencias se efectuó una cuarta reunión en la Facultad de Ciencias de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto, con la participación de los Coordinadores Curriculares de Carreras en Ciencias de las Universidades Nacionales.

Objetivos:


Los objetivos específicos planteados para ésta reunión fueron los siguientes:
1. Revisión de contenidos mínimos de las áreas temáticas de cada componente curricular.
2. Seleccionar bibliografía de referencia para las áreas temáticas.
3. Definición de un perfil común con base a los perfiles profesionales vigentes.
4. Evaluación y selección de criterios e indicadores cuantitativos relacionados con el plan de estudio, el rendimiento estudiantil y los recursos humanos.
5. Determinación de los criterios de calidad para los diferentes indicadores.
6. Definición de criterios de homologación.

Instituciones participantes:

 
Universidades
Licenciaturas UC UCLA UCV ULA USB LUZ UDO
Biología Presente   Presente Presente Ausente Presente Ausente
Física Presente Presente Presente Presente Presente Presente Ausente
Química Presente   Presente Presente Ausente Presente Ausente
Matemáticas Presente Presente Presente Presente Presente Presente Ausente

Desarrollo de la Reunión
La agenda seguida fue la siguiente:

  Jueves 18
Hora
Actividad
10:00 am
Instalación de la reunión
10:30 am
Informe de reunión de Mérida
11:00 am
Orientación metodológica de la reunión
12:00 m
Instalación de la mesas de trabajo por carreras.
12:30 pm
Almuerzo
2:00 pm
Revisión de contenidos mínimos de las áreas temáticas
3:00 pm
Bibliografía de referencia.
4:00 pm
Definición de un perfil común con base a los perfiles profesionales vigentes
5:00 pm
Avance y evaluación del trabajo efectuado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Viernes 19
Hora
Actividad
8 - 11 am
1. Evaluación y selección de criterios e indicadores cuantitativos relacionados con el plan de estudio, el rendimiento estudiantil y los recursos humanos.
2. Determinación de los criterios de calidad para los diferentes indicadores.
3. Definición de criterios de homologación.
11:30 am
Recapitulación y elaboración del informe final con los acuerdos logrados
12:30 pm
Almuerzo
2:00 pm
Reunión plenaria para la presentación del informe de cada mesa de trabajo
5:00 pm
Propuestas para la continuación del proceso de homologación.
6:00 pm
Clausura de la reunión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resultados
En términos generales, las cuatro mesas de trabajo cubrieron los aspectos siguientes:
• Revisión de contenidos mínimos de las áreas temáticas
• Bibliografía de referencia.
• Definición de un perfil común con base a los perfiles profesionales vigentes


Objetivos pendientes
1. Evaluación y selección de criterios e indicadores cuantitativos relacionados con el plan de estudio, el rendimiento estudiantil y los recursos humanos.
2. Determinación de los criterios de calidad para los diferentes indicadores.
3. Definición de criterios de homologación.


Acuerdos
La asamblea de participantes aprobó los acuerdos siguientes:
1. Elaborar un primer documento que recopile toda la información referente a los acuerdos logrados hasta ahora en cada una de las carreras acerca del proceso de homologación. Se nombró una comisión que redactará dicho documento.
2. Las mesas de trabajo deben continuar su trabajo a distancia, usando el mecanismo de comunicación que crean más conveniente. Para la próxima reunión se debe tener los acuerdos de la mesa con relación a los puntos de discusión siguientes:


2.1. Evaluación y selección de criterios e indicadores cuantitativos relacionados con el plan de estudio, el rendimiento estudiantil y los recursos humanos.
2.2. Selección y propuesta de los criterios de calidad para los diferentes indicadores.


3. Solicitar al núcleo de Decanos el apoyo para efectuar una nueva reunión para establecer los valores mínimos de calidad comunes para los diferentes componentes en la formación profesional de los estudiantes.. Estimamos que hasta ahora se ha logrado conseguir cerca del 80% de los objetivos propuestos y que siendo eficientes en cuanto al trabajo a distancia que queda por hacer, bastaría con una reunión más para concluir el proceso de homologación.

 

Samuel Segnini
Coordinador General


En Mérida a los 29 días del mes de mayo de 2006.