PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
TÉCNICAS AUXILIARES EN PARASITOLOGÍA
OPCIÓN: ECOLOGÍA DE PARÁSITOS
SEM. |
CÓDIGO |
TEORÍA H/S |
PRACT. H/S |
LAB. H/S |
UNIDAD CRÉDITO |
PRELACIÓN |
9 |
CBB373 |
1 |
0 |
6 |
4 |
CBB358 - CBB361 - CBB364 |
PROGRAMA:
PARÁSITOS:
En sus Hospedadores
Vertebrados
Invertebrados.
En Cultivos.
BIOTERIO:
Técnicas de Mantenimiento de animales para investigación.
UNIDAD I. Biblioteca.
Contenido: Organización y Servicios Bibliotecarios. Manejo de Publicaciones periódicas especializadas para recuperación de información bibliográfica.
Evaluación: Revisión bibliográfica sobre el tema asignado, aspectos inmunopatológicos de una de las siguientes parasitosis: Schistosomiasis, Leishmaniasis, Tripanosomiasis, Malaria.
BIBLIOGRAFÍA:
Consejo de Publicaciones ULA., Guía del Lector. BIECI. 1982.
ULA. BIECI, 1988. Taller sobre Manejo de Publicaciones Periódicas Especializadas para Recuperación de Información Bibliográfica.
UNIDAD II. Bioterio.
Contenido: Alojamiento y cuidado de animales de Laboratorio: Características de las jaulas. Alimentación. Limpieza. Control de las infecciones comunes. Personal de Bioterio. Instalaciones de Bioterio.
BIBLIOGRAFÍA:
Animales de Laboratorio. Publicación Científica Nº 158.
Animales de Laboratorio. Manual para técnicos.
Publicación Nº 1. OPS-OMS. 1974.
Curso sobre animales en experimentación. Sociedad de Microbiología. Capítulo Mérida. Celina Araujo de Pérez, José Nicanor Méndez, Mario Jiménez.
Mérida-Venezuela.
UNIDAD III. Material de Laboratorio.
Contenido:
Selección de material volumétrico: pipetas, cilindros, fiolas, beakers, jeringas.
Uso del material de Laboratorio.
Lavado del material: material nuevo, material usado.
Secado:
Esterilización: Calor.
Por agentes Filtración.
Físicos: Luz ultra violeta; Vibraciones.
Por agentes Antisépticos.
Químicos: Desinfectantes.
BIBLIOGRAFÍA:
CUNNINGHAM, H. (1959). Virología Práctica. Editorial Acribia. Zaragoza.
GARASSINI, L.A. (1958). Ediciones OBE-UCV.
UNIDAD IV. Preparación de Soluciones.
Contenido:
Preparación de Soluciones buffer.
Preparación de Soluciones stock.
Preparación de medios de cultivo.
Determinación del pH.
BIBLIOGRAFÍA:
BAKER y ALLEN. Materia, Energía y Vida.
IBARZ, J. Problemas de Química General.
UNIDAD V.
Contenido: Anestesia, rutas de inoculación y sangramiento de animales de Laboratorio. Separación y conservación de sueros.
BIBLIOGRAFÍA:
GARVEY, J.S., CREMER, N.E., SUSDORF, D.S. Methods in Immunology.
CHASE, W., Methods in Immunology and Immunochemistry.
WEIR, D.M. Handbook of Experimental Immunology.
UNIDAD VI.
Contenido: Tejidos sanguíneos. Recuento celular. Coagulación y anticoagulación.
BIBLIOGRAFÍA:
Di FIORI. Histología Humana.