PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

SISTEMÁTICA  DE  PLANTAS  NO  VASCULARES

OPCIÓN: BOTÁNICA

SUB - OPCIÓN:  SISTEMÁTICA VEGETAL



SEM.

CÓDIGO

TEORÍA H/S

PRACT. H/S

LAB. H/S

UNIDAD CRÉDITO

PRELACIÓN

9

CBB351

1

0

4

3

CBB215 - CBB235

 

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:

Se estudia la célula vegetal y sus niveles de organización, incluyendo la  división celular. Mitosis y meiosis. Luego se dan las grandes categorías sistemáticas y nociones de nomenclatura botánica. En general se prepara al estudiante para la comprensión y conocimiento de los grandes grupos de plantas no vasculares, sus orígenes, evolución y características morfológicas, medios de vida, organización, reproducción, etc. Se pone especial énfasis en los ciclos biológicos y en la relación microflora-plantas vasculares.


O
BJETIVO:

Formar en el futuros biólogos, la noción que las plantas no vasculares integran, juntos con plantas superiores a una unidad biológica dependiente que es necesario conocer tanto por los beneficios como por los daños que pueden reportar microorganismos o formas más complejas en el medio ambiente acuático o terrestre.

Duración                                  :    Un Semestre.

Horas Teóricas Semanales       :              4  

Horas Prácticas Semanales      :              3  

Créditos                                  :              5


C
ONTENIDO

TEMA 1.  



TEMA 2.  La Célula Vegetal.



TEMA 3.  La composición de las plantas.

    

TEMA 4.  La clasificación y nomenclatura de las plantas. Nociones.



TEMA 5.  Tipos fundamentales de reproducción sexual. Alternancia de generaciones.



TEMA 6.  Hongos. Eumicetes.



TEMA 7.  Bacterias. Esquizomicófitos.



TEMA 8.  Líquenes.



TEMA 9.  Algas. Ficófitos.

 

TEMA 10.  Briofitos.



TEMA 11.  Origen plantas no vasculares.



TEMA 12. Relaciones entre las plantas y el medio.



B
IBLIOGRAFÍA


P
ROGRAMA  DE  PRÁCTICAS.

Práctica Nº 1.       El microscopio. Tipos de microscopios. Partes del microscopio compuesto.

Manejo y usos del microscopio. Medidas con el microscopio.  (Duración 1 Práctica).


Práctica Nº 2.
       La célula vegetal.     (Duración 2 Prácticas).

I.   Estudio de los componentes celulares.

II. Estudio de la división celular.

 

Práctica Nº 3.      Las bacterias y virus.   (Duración 1 Práctica).

                     


Práctica Nº 4.
      Las algas.   (Duración 2 Prácticas).

                    


Práctica Nº 5.
      Los Hongos y Líquenes.    (Duración 2 Prácticas).

                        


Práctica Nº 6.
      Los Briophytas: Musgos y Hepáticas. (Duración 2 Prácticas).  Se realizarán dos prácticas de campo.