PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
SIMBIOSIS
OPCIÓN: BOTÁNICA
SUB - OPCIÓN: FISIOLOGÍA VEGETAL
SEM. |
CÓDIGO |
TEORÍA H/S |
PRACT. H/S |
LAB. H/S |
UNIDAD CRÉDITO |
PRELACIÓN |
9 |
CBB352 |
2 |
0 |
4 |
4 |
CBB215 - CBB235 |
TEMA Nº 1. El Concepto de Simbiosis.
El origen y desarrollo de la simbiosis.
Factores que permiten la integración y desintegración de un sistema simbiótico.
Tipos de asociaciones entre organismos.
TEMA Nº 2. La Simbiosis Liquénica.
La simbiosis liquénica.
Los líquenes como unidad funcional en la naturaleza.
Morfología de las diferentes asociaciones liquénicas.
Interrelaciones morfológicas y fisiológicas entre le ficobionte y el micobionte.
Estudios experimentales de la liquenización y disociación de los líquenes.
Fijación de nitrógeno por los líquenes. Su regulación e importancia biológica.
TEMA Nº 3. La Asociación Rhizobium-Leguminosa.
La asociación Rhizobium-Leguminosas.
Morfología y desarrollo de la simbiosis.
Especificidad del desarrollo y funcionalidad de la asociación.
Fisiología e interrelaciones entre microbiontes y macrobiontes.
La fijación de Nitrógeno por la asociación, caracterización y regulación e importancia biológica.
TEMA Nº 4. Simbiosis en No Leguminosas con Fijación de Nitrógeno.
Plantas con simbiosis fijadora de Nitrógeno.
Morfología y citología de la simbiosis.
Identificación del endofito.
Aislamiento del microimbionte.
Infección e iniciación de la simbiosis.
Especificidad de la simbiosis.
La fijación de Nitrógeno por la simbiosis y su importancia biológica.
TEMA Nº 5. Simbiosis en la Rubiaceae.
Distribución y transmisión de la bacteria simbionte.
Identificación de la bacteria simbiótica.
Estructura y morfología de la simbiosis.
Naturaleza e importancia de la simbiosis.
TEMA Nº 6. Micorrizas.
Definición.
Diferentes tipos de micorrizas.
Formación de las micorrizas.
Interrelaciones morfológicas y fisiológicas entre el microsimbionte y el macrosimbionte.
Importancia biológica de la simbiosis micorrizas.
TEMA Nº 7. Simbiosis entre algas y otros organismos.
Tipos de simbiosis. Ejemplos.
La simbiosis Gunnera-Nostoc-Morfología y Fisiología.
La simbiosis Cycas-Cianofitas.
La simbiosis Azolla-Cianofitas.
Simbiosis de algas con invertebrados.
Importancia biológica de estas asociaciones.
TEMA Nº 8. Otras Simbiosis.
Las bacterias del Rumen.
Simbiosis en antrópodos.
Otras simbiosis y asociaciones.
Importancia biológica de estas asociaciones.