PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
REGULACIÓN
OPCIÓN : BIOLOGÍA EXPERIMENTAL
SEM. |
CÓDIGO |
TEORÍA H/S |
PRACT. H/S |
LAB. H/S |
UNIDAD CRÉDITO |
PRELACIÓN |
9 |
CBB337 |
3 |
0 |
6 |
6 |
CBB235 |
UNIDAD I: REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN MOLECULAR EN PROCARIOTAS.
TEMA 1: Estructura Física y composición química del DNA.
TEMA 2: Replicación del DNA.
TEMA 3: Interacción de proteínas y enzimas con el DNA.
TEMA 4: Iniciación de la transcripción.
TEMA 5: Alargamiento, terminación, atenuación.
TEMA 6: Unidades de transcripción. Control positivo, control negativo, autorregulación.
TEMA 7: Señalización, puntuación y sitios de regulación: promotores, iniciadores, cebadores (en hancers), operadores, atenuadores, etc.
TEMA 8: Estructura y función del mRNA.
TEMA 9: Estructura y función del rRNA.
TEMA 10: Estructura y función del tRNA.
TEMA 11: El ribosoma y los factores asociados.
TEMA 12: Carga del RNA de transferencia. Interacción codón-anticodón.
TEMA 13: Mecanismo de traducción. Terminación. Antibióticos.
TEMA 14: Modificación post-traduccional y control de todo el proceso de biosíntesis y modificación.
(*) Corresponde al anterior Plan de Estudios (Regulación = Biología 4)
PROGRAMA TEÓRICO.
Capítulo I: El Núcleo Celular.
TEMA 1: Estructura y organización del cromosoma eucariota (1s)
TEMA 2: Replicación y segregación de los cromosomas (1s).
TEMA 3: Síntesis y procesamiento del RNA (1s).
TEMA 4: La membrana celular (½ s).
TEMA 5: Elementos básicos en el control de la Expresión genética. Hemina e Interferón (½ s).
Capítulo II: Sistema de membranas internas, organelos y la síntesis de macromoléculas.
TEMA 6: El aparato de biosíntesis de proteínas: ribosomas, tRNA, factores y regulación (1s).
TEMA 7: Compartimentalización de células superiores: membrana plasmática, citoesqueleto, citosol, retículo endoplásmico, aparato de Golgi, lisosomas y peroxisomasorganelos con doble membrana, pared celular (1s).
Capítulo III: Ciclo celular y división.
TEMA 8: Control de la división y el ciclo celular (1s).
TEMA 9: Crecimiento y manipulación genética de células somáticas en cultivo (½ s).
TEMA 10: Duplicación y segregación de elementos genéticos extra-cromosomales y elementos móviles.
Capítulo IV: Expresión molecular y manipulación genética en eucariotas inferiores.
TEMA 11: Genética y manipulación genética de levaduras (1s).
TEMA 12: Regulación de la expresión molecular en levaduras (1s).
TEMA 13: Elementos genéticos extra-cromosomales y elementos móviles en levaduras (1s).
TEMA 14: Feromonas y expresión del "Mating type" (1s).
SEMINARIOS: Expresión molecular en sistemas multicelulares específicos.
TEMA 15: Mecanismos celulares del desarrollo y diferenciación celular (sem).
TEMA 16: El aparato viral como un sistema de manipulación genética y expresión molecular (sem).
TEMA 17: Expresión de la diversidad en el sistema inmune (sem).
TEMA 18: Factores hormonales y efectores de la comunicación y excitación celular (sem).
TEMA 19: Diversidad, identidad celular y cáncer (sem.)
TEMA 20: Interferencia celular al desarrollo viral (sem).
TEMA 21: Evolución molecular: estrategias r y k en la diversidad de la expresión molecular (sem).
TEMA 22: Manipulación genética en plantas (sem).
PROGRAMA PRÁCTICO: Laboratorio Práctico (LP).
PARTE 1. Regulación y expresión de -galactosidasa.
LP1. Expresión y regulación del operón lactosa.
LP2. Producción de suero inmune contra -galactosidasa: inmunoquímica de galactosidasa.
LP3. Biosíntesis in vitro de -galactosidasa.
LP4. Biosíntesis semi-in vitro de -galactosidasa: protoplastos y células permeabilizadas.
LP5. Expresión de -galactosidasa en levaduras y su regulación.
PARTE 2. Sistemas biosintéticos de eucariotas.
LP6. Genética formal: mutagénesis, micromanipulación y regulación en levaduras.
LP7. Aislamiento y purificación de ribosomas de levaduras. Biosíntesis in vitro y regulación de -galactosidasa.
LP8. Aislamiento y purificación de ribosomas de tejidos de plantas y animales (nodulocitos y hepatocitos).
LP9. Producción y utilización de protoplastos celulares y su utilización en biosíntesis de proteínas.