PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
QUÍMICA 21
SEM. |
CÓDIGO |
TEORÍA H/S |
PRACT. H/S |
LAB. H/S |
UNIDAD CRÉDITO |
PRELACIÓN |
2 |
CBQI21 |
4 |
2 |
0 |
5 |
CBQI11 |
TEMA I
Tabla Periódica y Propiedades. Estudio de Óxidos e Hidruros y su clasificación. Elemento de los Principales Grupos.
Metales Alcalinos y Alcalinos Térreos. Grupo de los Elementos representativos.
Grupo III
Grupo IV
Grupo V
Grupo VI
Grupo VII
Grupo Gases nobles.
Grupo de los Metales de Transición.
TEMA II. TERMODINÁMICA.
Sistemas: Abiertos, Cerrados, Aislados.
Calor y Trabajo. 1er Principio de la Termodinámica. Entalpía.
Termodinámica. Calor de Reacción, Formación, Combustión, Ley de Hess, Energía de Enlace.
Entropía. 2do Principio de la Termodinámica. Criterios de Cambios Espontáneos. Energía Libre.
Constantes de Equilibrio y Energía Libre. Dependencia de la Constante de Equilibrio con la Temperatura. Propiedades Coligativas.
TEMA III. CINÉTICA QUÍMICA.
Introducción. Efecto de la Concentración sobre la Velocidad de Reacción. Reacciones de 1er y 2do Orden. Determinación del Orden de una Reacción.
Mecanismos de Reacción. Determinación de la Ley de Velocidad por Aproximación de la Etapa Determinante de la Velocidad y por aproximación del Estado Estacionario.
Efecto de la Temperatura sobre la Velocidad de la Reacción. Teoría de Colisiones.
Reacciones en Soluciones Catálisis.
TEMA VI. QUÍMICA NUCLEAR.
Reacciones nucleares.
Fisión y Fusión Nuclear.
Radioactividad.
Isótopos.
BIBLIOGRAFÍA.
B.M. Mahan y R.J. Myers, “Química Curso Universitario”. 4º Ed.; Addison-Wesley, Venezuela, 1990.
I. Levine. "Físico Química".
B. Mahan. "Termodinámica Elemental".
Adamson. "Problemas de Físico Química".
J. Lathan y A. Burgess. "Elementos de la Cinética de Reacciones.