PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
FISIOLOGÍA DEL DESARROLLO
OPCIÓN : BOTÁNICA
SEM. |
CÓDIGO |
TEORÍA H/S |
PRACT. H/S |
LAB. H/S |
UNIDAD CRÉDITO |
PRELACIÓN |
8 |
CBB346 |
2 |
0 |
4 |
4 |
CBB235 - CBB215 |
1. DESARROLLO.
Introducción. Medición.
Clases de Control de desarrollo.
Control genético.
Control organísmico o interno.
Control ambiental.
Nivel de acción de los controles.
Nivel genérico. Fijación de la información.
Nivel Bioquímico.
Nivel celular. División celular. Expansión celular. Polaridad. Maduración celular.
Nivel organizativo. Transporte Polar.
Iniciación de eventos en el desarrollo. floración.
Comportamiento rítmico.
2. VERNALIZACIÓN.
Reacciones de temperaturas bajas.
Localización y transporte del estímulo.
Interacción con factores ambientales o internos.
Nutrición mineral.
Longitud del día.
Temperaturas altas.
Oxígeno.
Hidratos de carbono.
Genotipo.
Reguladores.
Desvernalización.
Consideraciones teóricas.
3. FOTOPERIODISMO.
Percepción del estímulo fotoperiódico. Edad de la planta.
Efectos de la longitud del período lumínico y oscuro.
Efectos de la interrupción lumínica.
Interacción de la longitud del día con factores ambientales internos.
Nutrición mineral.
Temperatura.
Intensidad lumínica. Composición espectral de la luz.
Atmósfera gaseosa.
Genotipo.
Reguladores de crecimiento. Esteroides y ácidos nucleicos.
Mecanismos de acción de fitocromo.
Inhibición fotoperiódica.
4. FLORACIÓN.
El estímulo transporte y transmisión del estímulo.
El elusivo florígeno entidad bioquímica y concepto fisiológico.
Consideraciones teóricas perspectivas.
Ritmos endógenos en plasmas de día corto y largo.
Cambios en el ápice del vástago.
Expresión del sexo. Efecto de factores ambientales y reguladores del crecimiento.
5. CONTROL GENÉTICO DEL DESARROLLO.
Consideraciones teóricas.