PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

ELECTIVA

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

 

SEM.
CÓDIGO
TEORÍA
PRACT.
LAB.
UNIDAD CRÉDITO
PRELACIÓN
9
CBTED1
2
0
4
4
-----

 

OBJETIVO

Capacitar al estudiante para diseñar, elaborar, utilizar y evaluar diferentes materiales, medios y técnicas audiovisuales para la enseñanza.


U
NIDAD I

PRE-REQUISITOS

Lectura de bibliografía seleccionada para esta unidad.


OBJETIVOS

Identificar las bases teóricas de la Tecnología Educacional para entender su naturaleza, fines, funciones, posibilidades y limitaciones


CONTENIDOS

       Historia y surgimiento de la Tecnología Educacional.

       Definiciones.

       Bases Psicológicas

       Bases sistémicas

       Bases comunicacionales

       Fines y funciones

       Posibilidades y limitaciones



ACTIVIDADES

Motivacionales: Presentar materiales de cine y video que refuercen ideas sobre el tema.

       Discusión sobre los materiales presentados

       Establecer en grupo aproximaciones a la definición

       Discusiones sobre bibliografía asignada

       Exposición magistral de los contenidos



RECURSOS

Bibliografía

       Manual Medios Audiovisuales. Brown W., Lewis B. y Harcleroad

       Planificación y Producción de Materiales Audiovisuales. Kemp, Jerrold

       Tercer Estado Industrial. Galbraith, J.K.

       Tecnología de la Enseñanza. Armsey y Dahl

Audiovisuales

       Películas y Videos sobre Ciencia y Tecnología



EVALUACIÓN 

       Pruebas objetivas sobre el tema

       Prueba tipo ensayo sobre diferentes aspectos del tema.

       Análisis crítico del material de cine y video



U
NIDAD II

PRE-REQUISITOS

Lectura de bibliografía seleccionada para esta unidad



OBJETIVOS

       Establecer las relaciones entre el Enfoque de Sistemas y el Diseño de la Instrucción.

       Identificar el valor de estos enfoques sobre el proceso enseñanza-aprendizaje.



CONTENIDOS

       Definir Enfoque de Sistemas. Diseño Instruccional.

       Aplicación de estos enfoques a problemas instruccionales.

       Diseño Instruccional: Modelos. Utilidad.



ACTIVIDADES

       Exposición dialogada de los contenidos

       Presentación de modelos

       Practicar aplicación del enfoque de sistemas al programa de asignatura y al diseño de materiales instruccionales.

       Discutir trabajos



RECURSOS

Bibliografía

       Planificación de Sistemas Educativos. Kaufman, R.

       Principios de Diseño Instruccional. Gagné, R. y  Briggs, L.

       Teoría General de los Sistemas. Bertalanffy, L.

       Tecnología Educacional para el Docente. Chadwick, C.

Audiovisuales

       Materiales de Retroproyección



EVALUACIÓN 

       Evaluación de materiales diseñados

       Pruebas objetivas

       Análisis crítico de bibliografía



U
NIDAD III

PRE-REQUISITOS

Lectura de bibliografía seleccionada para esta unidad



OBJETIVOS

Identificar y analizar los elementos de la Teoría de la Comunicación y de los Medios para aplicarlos en el diseño, producción, uso y evaluación de materiales instruccionales y al proceso enseñanza-aprendizaje.



CONTENIDOS

       Historia de la comunicación

       Conceptos de comunicación

       Modelos de comunicación

       Elementos de la comunicación

       Comunicación como proceso

       Comunicación e información

       La instrucción como modelo comunicacional

       Los medios en el proceso de comunicación

       Medios en el proceso enseñanza-aprendizaje



ACTIVIDADES

       Exposición comentada

       Discusión de diferentes modelos comunicacionales

       Debate sobre comunicación e información

       Diseñar materiales instruccionales siguiendo modelos de comunicación

       Exposición y discusión en grupos de los materiales diseñados

       Discusión de videos    



RECURSOS

Bibliografía

       El Proceso de Comunicación. Berlo, D.

       Sociología de la Comunicación. Mujica, H.

       Comunicación y Cultura de Masas. Pascuali, A.

       La Comunicación en la Enseñanza. Escudero, María T.

       Enseñanza Audiovisual y Comunicación. Bullaude, J.  

Audiovisuales

       Videos y Transparencias



EVALUACIÓN 

       Pruebas objetivas sobre el tema

       Evaluación sumativa de participaciones

       Evaluación de los materiales realizados   



U
NIDAD IV

PRE-REQUISITOS

Lectura de bibliografía seleccionada para esta unidad



OBJETIVOS

Practicar y desarrollar habilidades y destrezas para la elaboración, uso y evaluación de diferentes materiales, para diferentes medios y diferentes propósitos



CONTENIDOS

       Introducción a las técnicas y recursos audiovisuales

       Introducción al diseño de materiales

       Materiales gráficos. Formatos según el medio

       Básicos de fotografía, cámara y películas

       Series de diapositivas

       Montajes audiovisuales

       Retrotransparencias. Diferentes Técnicas.

       Proyecciones opacas

       Equipos, características, ventajas y desventajas   



ACTIVIDADES

       Planificación y diseño de materiales instruccionales o cualquier otro tipo de mensaje

       Elaboración de diferentes materiales para diferentes medios.

       Entrenamiento en el uso de los diferentes equipos y sus materiales  



RECURSOS

Bibliografía

       Manual Medios Audiovisuales. Brown, W.; Lewis, B. y  Harcleroad

       Planificación y Producción de Materiales Audiovisuales. Kemp, Jerrold

       Manual Práctico de Medios Audiovisuales. Scuorzo, H.

       Montajes Audiovisuales. Cromberg, E.; Paldo y Agrelo 

Audiovisuales

       Videos y Transparencias

       Diapositivas

Instrumentales

Materiales y Equipos Audiovisuales:

       Cámara-Proyector

       Retroproyector

       Proyector de Opacos

       Grabador Cassettes

       Sincronizador

       Reproductores, etc.



EVALUACIÓN 

Evaluación de los proyector y/o materiales producidos