PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

BIOLOGÍA  ANIMAL

 

SEM.

CÓDIGO

TEORÍA H/S

PRACT. H/S

LAB. H/S

UNIDAD CRÉDITO

PRELACIÓN

4

CBB110

4

0

8

8

CBBL10 - CBQI11

 

UNIDAD I:  INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS INVERTEBRADOS.

TEMA 1: Introducción a la Biología Animal:

CONTENIDOS:   La Diversidad animal. Procesos evolutivos de los principales grupos zoológicos. Nociones Fundamentales de Taxonomía y Nomenclatura Zoológica.  

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 2: Introducción al estudio de los protozoarios (PHYLUM PROTOZOA)

CONTENIDOS:Ubicación en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales. Clasificación. Protozoarios de vida libre y de vida parasitaria. Importancia ecológica, económica y en salud pública.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 3: Nociones generales de las esponjas (PHYLUM PORIPHERA).

CONTENIDOS: Ubicación en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales. Clasificación. Importancia.

BIBLIOGRAFÍA:

 

TEMA 4:  Introducción al estudio de los celenterados (PHYLUM COELENTERATA)

CONTENIDOS: Ubicación en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales. Clasificación e importancia ecológica y evolutiva.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 5: Introducción al estudio de los animales Bilaterios Acelomados. (PHYLUM PLATHYHELMINTHES).     

CONTENIDOS: Ubicación en el tiempo y en el espacio. Generalidades y clasificación. Clases: Turbellería (planarias), características morfo-funcionales. Trematotada (duelas), características morfo-funcionales. Cestoda (tenias), características morfo-funcionales. Importancia ecológica, economía y en salud pública.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 6 : Introducción al estudio de los gusanos pseudocelomados (SUPERPHYLUM  ASCHELMINTHES).

CONTENIDOS:  Nociones generales. Clasificación taxonómica. Phylum Acanthocephala, características morfo-funcionales. Importancia. Phylum Nemathelminthes, características morfo-funcionales. Clasificación. Importancia económica y en salud pública.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 7: Introducción al estudio de los animales celomados.

CONTENIDOS: Phylum Annelida. Ubicación en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales de las Clases: Polichaeta (gusanos de arena). Oligochaeta (lombríz de tierra) e Hirudinea (sangüijuelas). Importancia evolutiva, ecología y económica.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 8: Introducción al estudio de los artrópodos (PHYLUM ARTHROPODA)

CONTENIDOS: Ubicación en el tiempo y en el espacio. Clasificación. Características morfo-funcionales de las clases más representativas. Importancia de los insectos ecológicos, económico y en salud pública.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 9:  Introducción al estudio de los moluscos (PHYLUM MOLLUSCA).

CONTENIDOS: Ubicación en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales. Clasificación taxonómica y caracterización de cada una de las clases: MONOPLACOPHORA, POLIPLACOPHORA, PELECIPODA, GASTEROPODA y CEPHALOPODA. Importancia ecológica, económica y en salud pública.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 10:  Introducción al estudio de los equinodermos (PHYLUM ECHINODERMATA)          

CONTENIDOS: Ubicación en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales. Clasificación. Generalidades de las Clases: ECHINOIDEA (erizo de mar), ASTEROIDEA (estrella de mar), HOLOTUROIDEA (pepino de mar) y OPHIOROIDEA (estrellas quebradizas). Importancia de estos animales.

 

UNIDAD  II.  INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS CORDADOS.

TEMA 11:  Generalidades de los cordados (PHYLUM CHORDATA).

CONTENIDOS: Ubicación en el tiempo y en el espacio. Caracterización del Phylum Clasificación e importancia. Estudio detallado de cada una de las clases más representativas.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 12: Introducción al estudio de los SUB-PHYLA: HEMICHORDATA (Balanogossus), UROCHORDATA (ascidias) y CEPHALOCHORDATA (anfioxo).

CONTENIDOS: Ubicación en el tiempo y en el espacio de cada uno de los representantes. Características morfo-funcionales. Clasificación e importancia evolutiva.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 13:  Introducción al estudio de los vertebrados (SUB-PHYLUM VERTEBRATA).

CONTENIDOS: Características generales y clasificación.

13.1.    Clase CYCLOSTOMATA (lampreas). Ubicación en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales. Importancia evolutiva y económica.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 14: Generalidades de los peces. (Clase Picis).

CONTENIDOS: Ubicación en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales. Clasificación. Importancia evolutiva, ecológica y económica.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 15: Generalidades de los anfibios (CLASE AMPHIBIA).

CONTENIDOS: Distribución en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales. Clasificación. Importancia evolutiva, ecológica y económica. Patrones de desarrollo embrionario.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 16: Introducción al estudio de los reptiles.  (CLASE REPTILIA)

CONTENIDOS: Ubicación en el tiempo y en el espacio. Características morfofuncionales. Clasificación. Importancia evolutiva, ecológica y económica.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 17: Introducción al estudio de las aves. (CLASE AVES).

CONTENIDOS: Distribución en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales. Mecanismos de regulación, de vuelo y diversidad.  Importancia evolutiva, ecológica y económica. Patrones de desarrollo embrionario.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

TEMA 18: Introducción al estudio de los mamíferos. (CLASE MAMMALIA).

CONTENIDOS: Distribución en el tiempo y en el espacio. Características morfo-funcionales. Clasificación. Importancia evolutiva, ecológica y económica. Patrones de desarrollo embrionario.

BIBLIOGRAFÍA:     

 

BIBLIOGRAFÍA